Los “millennials” constituirán una parte importante del mercado de los seguros en las próximas décadas, pero su forma de participar y tomar decisiones es muy diferente a la de las generaciones anteriores. Por esos el sector de los seguros debe adaptarse a este segmento de mercado teniendo en cuenta su estilo de vida y hábitos de consumo.
En este post analizaremos cuáles son las motivaciones y expectativas con respecto a los seguros de esta generación, que ya se está convirtiendo en el mayor segmento de la población activa.
Preocupados por el futuro
Un estudio de Liberty Mutual y Safeco revela que los “millennials” están más preocupados por los riesgos futuros que los “baby boomers”. Sin embargo, para el 44% de ellos la inestabilidad financiera es la principal razón por la que se abstienen de contratar seguros de vida.
Por eso el 52% de los “millennials” afirma que su mayor factor de compra es obtener la cobertura más completa a un buen precio.
Atención personalizada
A pesar de ser una generación nativa digital, la atención y el asesoramiento personalizado es necesario para ell@s.
Según el estudio de Liberty Mutual y Safeco un 80% de los “millennials” quiere que un agente le ayude a entender la cobertura del seguro y qué esperar en caso de siniestro, lo que demuestra que la mayoría está abierta a trabajar con un agente independiente o corredor de seguros.
En otro estudio, en este caso de la empresa IBM, el 70% de los encuestados dijo que sería probable o muy probable que compraran un seguro de vida si entendieran mejor las ofertas y los beneficios.
Proceso simple y rápido
Los “millenials” viven en un entorno digital en el que el mensaje debe ser inmediato: rápido y claro.
Según el mismo estudio de IBM citado anteriormente, el 67% de los encuestados dijo que sería probable o muy probable que compraran un seguro de vida si el proceso fuera más rápido o más fácil.
En Seguros Urkijo nuestros corredores de seguros se encargan de agilizar y facilitar el proceso de elección y contratación de los seguros así como el resto de tramites que puedan surgir posteriormente.
Si eres un “millenial” y te has sentido identificado con las necesidades que hemos analizado en este post contacta con nosotrxs y te asesoraremos rápida y eficazmente.